I Congreso del Modelo Pedagógico XTI de la Fundación Educativa Sofía Barat
Como colegio integrado en la Fundación Educativa Sofía Barat (FESB), nos sumamos al lanzamiento del I Congreso del Modelo Pedagógico XTI, que tendrá lugar en Madrid, los días 2 y 3 de julio de 2026, en el Espacio Pablo VI.
El encuentro nace bajo el lema «Del modelo a la acción. Educar con pasión y propósito», en línea con la identidad y el impulso innovador que viene desarrollando la red de centros desde hace años.
XTI es el modelo pedagógico propio de la FESB: un marco que vertebra prácticas, metodologías y mirada educativa con una clara inspiración humanista, y que emerge tras un proceso de transformación iniciado en la red en 2015 y consolidado en 2022.
Con XTI, la Fundación ha querido unir raíces y futuro, dando coherencia a lo que vivimos en las aulas y fuera de ellas. Cuatro años después, el Congreso llega para mostrar el modelo en acción y celebrar el camino recorrido por toda la comunidad educativa.
Además, XTI se apoya en líneas de fuerza vinculadas a la pedagogía del Sagrado Corazón, dar prioridad a la persona, clima de familia y comunidad, seguimiento personal, formación de educadores, entre otras, y se despliega mediante ejes metodológicos como el aprendizaje cooperativo, ABP, aprendizaje y servicio, cultura de pensamiento, DUA, competencia lingüística y uso pedagógico de la tecnología. Este marco común es el que sustenta el sentido del congreso.
El Congreso XTI quiere ser un hito de red. No es solo un evento: es la demostración de que el modelo está vivo gracias a la acción diaria de los colegios.
La FESB lo convoca para dar visibilidad a prácticas reales, reforzar nuestra identidad compartida y poner en diálogo miradas diversas de escuela y sociedad. Como señala la comunicación institucional, el congreso nace para celebrar lo logrado juntos, compartir experiencias y mirar al futuro con esperanza y compromiso.
Un total de cuatro objetivos que marcan el espíritu del congreso y orientan su diseño:
Visibilizar el modelo XTI y compartir buenas prácticas generadas en los distintos contextos de la FESB.
Fortalecer la cohesión interna y generar redes de trabajo entre los colegios.
Inspirar la innovación y la mejora continua, creando espacios de reflexión y aprendizaje.
Celebrar y reconocer los logros obtenidos en el proceso de implementación del modelo.
Aunque la FESB lo impulsa, el congreso interpela a toda la comunidad educativa: equipos directivos y docentes, personal de apoyo, familias, antiguos/as alumnos/as y colaboradores.
La propuesta busca conectar aula, centro y red, y abrir conversaciones que impulsen nuevos proyectos, alianzas y horizontes de mejora. En coherencia con su misión, la FESB promueve una comunicación con propósito: mensajes claros, tono cercano y coordinación entre centros para que la conversación sea coral y consistente.
El diseño del congreso contempla espacios de inspiración y contraste, intercambio de prácticas y momentos de reconocimiento a la labor desarrollada.
La experiencia buscará equilibrar reflexión y acción, con un hilo conductor que vaya de las raíces del proyecto educativo a los retos de futuro de la escuela. La meta es que cada participante salga con ideas aplicables, red de contactos ampliada y renovado sentido de propósito.
Cuándo: 2 y 3 de julio de 2026
Dónde: Espacio Pablo VI (Madrid)
Más información y próximas actualizaciones: consulta la web del congreso → congresoxti.fesofiabarat.es. Ahí encontrarás el lema, los objetivos y todas las novedades.
Educar con pasión y propósito significa activar lo que creemos en decisiones y experiencias concretas. Por eso este congreso es una invitación a mirar lo que ya funciona, aprender de otros y proyectar el futuro de la educación que queremos construir juntos.
© 2024 Colegio Sagrado Corazón de Jesús