Primer Premio de Bachillerato en los Premios Emprender en la Escuela 2024
Primer Premio de Bachillerato en los Premios “Emprender en la Escuela 2024” El Instituto Aragonés de Fomento junto al Departamento de Educación, Ciencia y Universidades
Los alumnos desarrollan competencias clave para su futuro y se preparan para decidir cuál será su camino.
El desarrollo de hábitos de estudio y de trabajo para su futuro
El paso a la Educación Secundaria es otro de los momentos clave en la vida de los alumnos y alumnas. Es una etapa en la que se redefine la personalidad, se entran de lleno en la adolescencia y las amistades empiezan a cobrar más importancia. En este punto, es imprescindible que las familias y el colegio estemos presentes, guiándoles y siguiéndoles muy de cerca, pero también dejándoles su espacio, para que sigan su propio camino y se conviertan en las personas que quieren ser.
En nuestro Instituto de Educación Secundaria de Zaragoza afrontamos esta nueva etapa con un proyecto educativo que responda a las inquietudes propias de la edad y que esté orientado a formar los cimientos de la vida adulta. Siempre teniendo como base los valores que definen nuestra institución, con una mentalidad innovadora donde adquieran protagonismo las nuevas tecnologías y abordando una educación secundaria en inglés. Todo ello les ayudará a convertirse en grandes profesionales y personas.
En esta etapa de Educación Secundaria, cobrará más importancia la figura del tutor y su papel como educador emocional. También haremos hincapié en formar hábitos de trabajo y técnicas de estudio. En definitiva, los alumnos se irán desarrollando personal y profesionalmente en un ambiente saludable y de confianza.
Los profesores y tutores se convierten en personas de confianza para el alumno y le guían y acompañan en esta etapa de cambios y desarrollo de identidad.
Las familias siguen teniendo un papel activo a través de nuestra plataforma de comunicación Alexia. Cobra especial importancia la comunicación directa entre el alumno y el tutor.
Nuestro proyecto educativo abarca todas las opciones de formación para que cualquier alumno, sean cuales sean sus capacidades y preferencias pueda elegir la mejor opción para conseguir sus metas profesionales.
Impartimos educación emocional a los alumnos a través de tutorías grupales y sesiones individuales. Les enseñamos a reflexionar y a adquirir un papel solidario en la sociedad.
ASIGNATURAS TRONCALES/OBLIGATORIAS (28 h):
Optativa: Elegir una entre: (2h)
ASIGNATURAS TRONCALES/OBLIGATORIAS (28 h):
Optativa: Elegir una entre: (2h)
ASIGNATURAS TRONCALES/OBLIGATORIAS (28 h):
Optativa: Elegir una entre: (2h)
(Subrayadas: optativas curso 23/24; mínimo 10 alumnos en cada una; la normativa obliga a ofertar todas cada curso escolar)
ASIGNATURAS TRONCALES/OBLIGATORIAS (Total: 19+9+2= 30 h):
Itinerario I: Matemáticas B | Itinerario II: Matemáticas A ó Matemáticas B | Itinerario III: Matemáticas A (FP, alumnado que no vaya a cursar bachiller) |
Biología y Geología (3h) Física y química (3h) | Latín (3h) Economía y emprendimiento (3h) | Digitalización (3h) Formación y orientación personal y profesional (3h) |
Elegir una entre (3h):
| Elegir una entre (3h):
| Elegir una entre (3h):
|
En los tres itinerarios, elegir una optativa entre (2h):
|
Técnicas de trabajo eficiente
Damos especial importancia a la productividad personal y a la gestión del tiempo ya que los alumnos empiezan a prepararse para la transición a Bachillerato. Adquieren hábitos de estudio y trabajo y practican técnicas útiles para su día a día, basadas en esquemas, ensayos, síntesis o subrayado.
Aprendizaje de servicio
Los alumnos están en pleno desarrollo de sus habilidades sociales e interpersonales. Necesitan sentirse útiles y encontrar cuál es su misión en el mundo. En esta etapa participan en acciones solidarias, recogidas de alimentos, visitas a ancianos o actividades de acompañamiento a los más pequeños.
Orientación personal
Los alumnos están viviendo una etapa de cambios personales y también empiezan a pensar en su futuro profesional. La figura del tutor personal cobra entonces especial importancia. Los alumnos han adquirido madurez suficiente para saber expresar sus inquietudes y comparten sus preocupaciones en tutorías personales y grupales.
Proyecto linguístico
Intercambios
Los alumnos viajan a otros países y conviven con familias en el extranjero que les ayudan a abrir los ojos al mundo, practicar su nivel de inglés y descubrir nuevas culturas.
Cursos y estancias
Nuestra Academia Best Way prepara cursos y estancias en Irlanda, Canadá y Estados Unidos para que los alumnos experimenten una inmersión lingüística completa.
Certificados oficiales
El complemento perfecto a nuestra propuesta educativa
Las extraescolares son una excelente manera de que los niños descubran sus hobbies y talentos y desarrollen su ingenio, inteligencia y creatividad con actividades donde pueden conocer e interactuar con nuevos compañeros.
Nuestro club deportivo es un valor añadido a nuestro proyecto educativo que permite desarrollar las inquietudes deportivas de nuestros alumnos y que ha sido cantera de grandes atletas nacionales.
Contamos con cocina propia en la que elaboramos la comida diariamente con productos frescos, de calidad y respetuosos con el medio ambiente. Formamos parte del programa “El Gusto de crecer”, un proyecto de vida saludable que complementa nuestro programa pedagógico, a través del cual se trabaja en los hábitos saludables de los niños mediante actividades y talleres.
Los alumnos disponen de un servicio de biblioteca equipada con ordenadores, donde además de servicio de préstamo los alumnos pueden utilizarlo como espacio de estudio y trabajo personal. También, cuenta con un calendario de actividades de animación a la lectura y encuentro con autores para toda la comunidad educativa. Horario de 15:10 h a 18:30 h.
El colegio
Primer Premio de Bachillerato en los Premios Emprender en la Escuela 2024
Primer Premio de Bachillerato en los Premios “Emprender en la Escuela 2024” El Instituto Aragonés de Fomento junto al Departamento de Educación, Ciencia y Universidades
Le Court-métrage gagnant, un cortometraje fascinante creado por nuestros alumnos
Los alumnos de 1º de Bachillerato de la clase de francés han participado en un concurso de cortometrajes donde el tema era de libre elección.
FILOSOFÍA Naila Cristóbal, finalista Olimpiada de filosofía de Aragón
Hoy, desde mi versión más plena y realizada, mientras reflexiono sobre las lecciones que he adquirido en mi camino, quisiera expresarte mi gratitud y repasar algunas de las reflexiones que he compartido contigo a lo largo del tiempo.
En nuestro Instituto de Zaragoza nos tomamos muy enserio el proceso de formación de nuestros alumnos. Creamos una pequeña familia con ellos, en la que nuestros tutores acompañan y aconsejan al alumno y forjamos unos valores colectivos que ayudan a que el estudiante se desarrolle como persona. Además, abordamos la enseñanza desde una mentalidad actual, adaptada a las últimas tendencias y haciendo uso de las más recientes tecnologías.
El inglés es el idioma universal por excelencia y en el Sagrado Corazón de Jesús queremos que nuestros alumnos cuenten con todas las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral y desenvolverse con éxito en el mundo actual. Desarrollar la ESO con nuestro programa bilingüe ayuda a tus hijos a adquirir destreza en el idioma e incorporarlo naturalmente en su día a día. Además, gracias a nuestros programas de intercambio y estancias en el extranjero, los estudiantes se sentirán motivados para practicar este idioma.
Los alumnos comienzan sus clases de educación secundaria a las 8:10 de la mañana y están en clase hasta la 13:10. Los martes y los viernes terminan su jornada escolar a esa hora pero los lunes y los miércoles continúan por la tarde las clases de 15:10 a 17:00. Los jueves el horario es de 8:10 a 14:05.
Sí. Nuestro instituto de educación secundaria de Zaragoza cuenta con comedor y cocina propias. Nuestros cocineros cocinan diariamente dietas variadas y nutritivas. El horario para los alumnos de ESO es de 13:10 a 15:10 salvo los Jueves ya que tienen clases hasta las 14:05.
Por supuesto. Nuestro programa de Becas se desarrolla de acuerdo a la normativa del Ministerio de Educación del Gobierno de Aragón, buscando siempre beneficiar a los alumnos y ayudando a las familias de manera económica.
© 2024 Colegio Sagrado Corazón de Jesús